Algunas de las obras y servicios de vuestro municipio han sido financiadas con las ayudas económicas de los planes especiales para los ayuntamientos, cuyas aportaciones se destinan a saneamiento y control ambiental, a obras de ingeniería y urbanismo, a alumbrado público o al bienestar social, entre otros.
Los residuos urbanos que los ayuntamientos recogen de los ciudadanos y los residuos no peligrosos de demolición y construcción tienen como destino las plantas de tratamiento concesionarias del Consell de Mallorca, donde se hace la selección para su reutilización, reciclaje o revalorización energética.
Desde el Consell también recuperamos, mantenemos y fomentamos la cultura popular y tradicional y protegemos el patrimonio histórico de Mallorca: los bailes y la música, las fiestas, la gastronomía, los oficios y las técnicas de trabajo artesanales, los bienes de interés cultural, arquitectónico o paleontológico, etc.
Trabajamos intensamente para fomentar la práctica del deporte y para difundir los valores deportivos entre los niños y la juventud de Mallorca. Tenemos una amplia oferta de actividades lúdicas, recreativas y deportivas aptas para todo el público. También trabajamos en la prevención de las enfermedades y las lesiones deportivas para ayudar a mejorar el rendimiento de nuestros deportistas.
También promocionamos turísticamente nuestra isla. Gestionamos directamente las oficinas de Información turística del puerto de Palma y del aeropuerto, principales puntos de llegada de los visitantes y colaboramos con los municipios en la promoción turística mediante ayudas económicas directas para la edición y publicación de material de información turística y para la mejora y renovación de los puntos de información turística.
Si queréis ir de excursión por la Sierra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ponemos a vuestra disposición los itinerarios de la ruta de la pedra en sec, la red de antiguos caminos restaurada por el Consell de Mallorca; y los refugios, antiguos edificios restaurados y rehabilitados, con todas las comodidades imprescindibles para alojar senderistas y excursionistas.
En el Consell nos preocupa la seguridad vial. Gestionamos las carreteras que comunican los núcleos de población de la isla y nos encargamos del mantenimiento, la limpieza, la señalización y las obras de mejora. También realizamos las inspecciones técnicas de los vehículos que circulan por las carreteras para comprobar que su estado general no supone un peligro para el resto de personas usuarias y prestamos especial atención a la seguridad de los ciclistas.
Si se produce un siniestro fuera del municipio de Palma, sea un accidente de tráfico, un incendio, un rescate de montaña o cualquier otra situación de emergencia o de riesgo para la ciudadanía el Servicio de Bomberos del Consell de Mallorca cuenta con los mejores profesionales para atender y solucionar el incidente.
En el Consell de Mallorca nos preocupa el bienestar de nuestros mayores. Por eso, ayudamos a financiar las obras de mejora de los locales de las personas mayores y las actividades culturales, de ocio, de formación, de envejecimiento activo, etc. que se organizan.
Las personas más necesitadas y los colectivos más desprotegidos son parte de nuestra tarea diaria. Gestionamos las residencias de personas mayores, los centros de menores, los centros para personas en riesgo de exclusión social y los centros de atención a personas con discapacidad y colaboramos con los ayuntamientos de la isla en la gestión y la financiación de los servicios sociales municipales.
Para llevar a cabo estas tareas el Consell cuenta con un gran equipo de profesionales, que ha sido seleccionado en convocatorias públicas que respetan los principios de igualdad, mérito y capacidad, y que se forman continuamente para ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía.
Los edificios donde trabajan nuestro profesionales son parte importante del patrimonio histórico de Mallorca y el Consell se encarga de conservarlos, restaurarlos y hacerlos accesibles a toda la población.